El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado octubre alcanzando máximos históricos por partida doble al superar el tope de pasajeros en ese mes (1.431.683) y el techo de viajeros acumulados en los diez primeros meses del año (12.850.143). En términos porcentuales, en octubre ha pasado por la infraestructura malagueña un 5,6% más de viajeros que en el mismo mes de 2014, mientras que, en lo que va de año, el aeropuerto ha registrado un 4,4% más de pasajeros que en los diez primeros meses del pasado año.
Del total de pasajeros de octubre, la inmensa mayoría (1.428.321) se desplazó en los 9.920 vuelos comerciales, un 3,6% más que los operados desde la infraestructura en el mismo mes del año anterior. Y de ellos, 1.257.335 se trasladaron en 8.181 vuelos más allá de nuestras fronteras, lo que arroja crecimientos de un 6,3% de viajeros y un 4,6% de operaciones internacionales y reafirma la pujanza del mercado foráneo. De hecho, la mayor parte de los pasajeros comerciales en octubre viajó en vuelos con origen o destino a Reino Unido (483.395), un 4,2% más, lo que lo mantiene como el mercado más potente en la infraestructura malagueña, con Londres como principal destino. Le siguen los viajeros que volaron entre ciudades españolas (170.986), que también crecieron (un 0,6% más), y los que se trasladaron en vuelos procedentes o rumbo a Alemania (145.201), Francia (96.753) y Holanda (71.387), lo que implica incrementos de un 1,3%, un 23% y un 7,7%, respectivamente.
El sábado 17 de octubre resultó ser la jornada de mayor intensidad y afluencia en la infraestructura malagueña, alcanzando las puntas de tráfico del mes con 56.400 viajeros y 386 vuelos en un único día. Acumulado del año Similares incrementos estadísticos se reproducen entre enero y octubre, periodo en el que el aeropuerto malagueño también ha batido su propio récord al alcanzar el máximo histórico de pasajeros acumulados en los diez primeros meses del año. En lo que va de año, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha gestionado 12.850.143 viajeros (un 4,4% más) y 96.048 vuelos (un 0,4% más que entre enero y octubre de 2014).
Del análisis por mercados en los diez primeros meses del año también se derivan porcentajes positivos, pues tanto el nacional como el internacional cerraron con cifras de crecimientos. Así, de los 12.816.794 usuarios de vuelos comerciales entre enero y octubre de 2015, más de once millones (11.064.568), un 4,8% más, se desplazaron en vuelos internacionales, mientras 1.752.226 pasajeros (un 2,8% más) viajaron entre ciudades españolas.