- Se han llevado a cabo un total de 5.319 operaciones de aeronaves
- Entre enero y agosto han circulado 2.533.406 viajeros por el aeropuerto
menorquín - Por mercados, en agosto, España es el primer país en número de pasajeros, con 269.070 viajeros
El Aeropuerto de Menorca cerró el mes de agosto con 680.781 pasajeros, lo que implica un crecimiento del 4,2% en relación al mismo mes del año pasado. De este total, 679.144 viajaron en vuelos comerciales, un 4,2% más, de los que 269.070 fueron pasajeros con destino/origen nacional y 410.074 internacional.
Entre los principales mercados, destacan por su número de viajeros, el mercado español, que se situó en primer lugar el pasado mes de agosto, con las cifras ya mencionadas; seguido del inglés, que sumó 233.466 viajeros. El mercado italiano ocupa la tercera posición, con 70.549 pasajeros.Datos acumulados
El Aeropuerto de Menorca ha contabilizado entre enero y agosto, 2.533.406 viajeros, un 7,6% más que en el mismo periodo de 2016.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró agosto con una subida del 11,3% en pasajeros
El tirón del mercado internacional, que creció un 12,7%, y el dinamismo que viene manteniendo el doméstico sustentaron los buenos registros
En los ocho primeros meses del año transitaron por el aeropuerto 12.755.059 usuarios, casi un 13% más
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró en agosto con 2.173.006 pasajeros, un 11,3% más que en la misma fecha de 2016. Este positivo registro tuvo como sustento el tirón del mercado internacional, así como el dinamismo que viene manteniendo el doméstico.
El grueso de los usuarios contabilizados viajó en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 2.166.538. De ellos, 1.903.888 se movieron con origen o destino en alguna ciudad extranjera (un 12,7% más), mientras que 262.650 optaron por conexiones nacionales (casi un 3% más).
En el caso del tráfico internacional, Reino Unido (738.854 pasajeros), Alemania (186.549) y Francia (135.917) se situaron como los mercados con mayor demanda en términos absolutos, aunque también destacaron Holanda (129.154), Irlanda (97.305) y Bélgica (86.682).
Por ritmo de incremento en el número de viajeros, los más activos fueron Israel (se multiplicaron por dos), Canadá (un 66% más), Marruecos (54,6%), Suecia (42,1%), Rumanía (39,3%) y Holanda (34,8%). Muy significativo resultó, asimismo, el ascenso de Italia (29,3%), Eslovaquia (26,2%), Estados Unidos (25,7%) y Rusia (21,2%).
En los ocho primeros meses del año transitaron por el aeropuerto 12.755.059 usuarios, casi un 13% más
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró en agosto con 2.173.006 pasajeros, un 11,3% más que en la misma fecha de 2016. Este positivo registro tuvo como sustento el tirón del mercado internacional, así como el dinamismo que viene manteniendo el doméstico.
El grueso de los usuarios contabilizados viajó en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 2.166.538. De ellos, 1.903.888 se movieron con origen o destino en alguna ciudad extranjera (un 12,7% más), mientras que 262.650 optaron por conexiones nacionales (casi un 3% más).
En el caso del tráfico internacional, Reino Unido (738.854 pasajeros), Alemania (186.549) y Francia (135.917) se situaron como los mercados con mayor demanda en términos absolutos, aunque también destacaron Holanda (129.154), Irlanda (97.305) y Bélgica (86.682).
Por ritmo de incremento en el número de viajeros, los más activos fueron Israel (se multiplicaron por dos), Canadá (un 66% más), Marruecos (54,6%), Suecia (42,1%), Rumanía (39,3%) y Holanda (34,8%). Muy significativo resultó, asimismo, el ascenso de Italia (29,3%), Eslovaquia (26,2%), Estados Unidos (25,7%) y Rusia (21,2%).
Atendiendo a las ciudades de origen/destino con mayor volumen de pasajeros en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol durante el mes pasado, destacaron Londres, Ámsterdam, Mánchester, Dublín, Barcelona, Birmingham, París, Bruselas y Copenhague.
Datos acumulados
El buen comportamiento de las estadísticas en agosto contribuyó a que el dato acumulado de viajeros durante los ocho primeros meses del año fuese muy positivo. Así, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró de enero a agosto 12.755.059 pasajeros, un 12,8% más que en el mismo periodo de 2016.
De los 12.718.767 usuarios que se movieron en vuelos comerciales, 11.091.369 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad extranjera (un 14,1% más) y 1.627.398, en territorio nacional (un 5,2% más).
El buen comportamiento de las estadísticas en agosto contribuyó a que el dato acumulado de viajeros durante los ocho primeros meses del año fuese muy positivo. Así, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró de enero a agosto 12.755.059 pasajeros, un 12,8% más que en el mismo periodo de 2016.
De los 12.718.767 usuarios que se movieron en vuelos comerciales, 11.091.369 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad extranjera (un 14,1% más) y 1.627.398, en territorio nacional (un 5,2% más).
El Aeropuerto de Alicante-Elche registra 1.616.177 pasajeros en agosto y crece un 11,7%
- Cerca de 9,5 millones de viajeros han pasado por las instalaciones aeroportuarias durante los primeros ocho meses del año.
El Aeropuerto de Alicante-Elche registró 1.616.177 pasajeros durante el pasado mes de agosto, lo que supone un incremento del 11,7% respecto al mismo mes del año 2016.
Desglosado por nacionalidades, los países con más demanda de viajeros durante el mes de agosto fueron Reino Unido, con 714.726 pasajeros; seguido de España, con 141.747 pasajeros; Alemania, con 102.512; Holanda, con 96.956; Noruega, con 80.069, y Bélgica, con 66.015 pasajeros.
Desglosado por nacionalidades, los países con más demanda de viajeros durante el mes de agosto fueron Reino Unido, con 714.726 pasajeros; seguido de España, con 141.747 pasajeros; Alemania, con 102.512; Holanda, con 96.956; Noruega, con 80.069, y Bélgica, con 66.015 pasajeros.
Los vuelos más numerosos por nacionalidades fueron los que conectaron con Reino Unido, con 4.152 operaciones; España, con 1.495 operaciones; Alemania, con 594 operaciones; Holanda, con 580 operaciones; Noruega, con 531 operaciones; Bélgica, con 411 operaciones, y Suecia, con 402 operaciones.
Desde enero hasta agosto de este año, el aeropuerto alicantino contabilizó 9.448.376 viajeros y 65.462 vuelos, lo que supone un incremento del 13,2% y del 11,8% respectivamente, en relación a los mismos meses del año 2016.
El tráfico de pasajeros crece un 7,3% en el Aeropuerto de Bilbao de enero a agosto
El Aeropuerto de Bilbao ha contabilizado 3.315.984 viajeros entre enero y agosto, con un crecimiento del 7,3% en el tráfico de pasajeros. La cifra del mes de agosto ha ascendido a 473.648 pasajeros, un 1% más que en el mismo mes de 2016. De estos, 472.919 correspondieron a vuelos comerciales.
En agosto, del total de pasajeros de enlaces comerciales, 231.187 tuvieron origen o destino nacional, mientras que 241.732 fueron pasajeros de vuelos internacionales. En el primer caso, el número de pasajeros creció un 1,3% respecto al mismo mes de 2016, mientras que en el apartado internacional creció un 0,8%.
En agosto, del total de pasajeros de enlaces comerciales, 231.187 tuvieron origen o destino nacional, mientras que 241.732 fueron pasajeros de vuelos internacionales. En el primer caso, el número de pasajeros creció un 1,3% respecto al mismo mes de 2016, mientras que en el apartado internacional creció un 0,8%.