Gracias a la cuenta de Twiter de Novedades Aéreas (@novedadesaereas) incorporamos la información del uso de terminales del aeropuerto en función de la línea aérea así como el movimiento mas destacado de pasajeros a lo largo del año 2018.

Gracias a la cuenta de Twiter de Novedades Aéreas (@novedadesaereas) incorporamos la información del uso de terminales del aeropuerto en función de la línea aérea así como el movimiento mas destacado de pasajeros a lo largo del año 2018.
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2018 con más de 263,7 millones de pasajeros, lo que supone un 5,8% más que el año anterior, batiendo un récord histórico.
En concreto, sumaron 263.753.406 viajeros, de los que 182,5 millones realizaron vuelos internacionales, un 4,1% más que en 2017, y 80,4 millones fueron nacionales, un 10% más. De los casi 264 millones de pasajeros, alrededor de 263 millones fueron pasajeros comerciales, un 5,9% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en 2018 con casi 57,9 millones y un incremento del 8,4% con respecto a 2017. Le siguen Barcelona-El Prat, con más de 50,1 millones (6,1% más), y Palma de Mallorca, con más de 29 millones (+4%).
Además, superaron de nuevo los 10 millones de pasajeros en 2018 los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol con más de 19 millones (+2,1%); Alicante-Elche con casi 14 millones (+2%); Gran Canaria con 13,5 millones (+3,7%) y Tenerife Sur con más de11 millones (-1,8%).
En cuanto al número de operaciones, en 2018 se operaron en la red de aeropuertos de Aena más de 2,3 millones de movimientos (2.300.189), un 5,8% más que en el año anterior. El aeropuerto en el que se contabilizó un mayor número de aterrizajes y despegues fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 409.832 (+5,7%), seguido de Barcelona-El Prat con 335.651 vuelos (+3,7%); Palma de Mallorca con 220.329 (+5,5%); Málaga-Costa del Sol con 141.313 (+3%); Gran Canaria con 131.030 (+10,5%), Alicante-Elche con 96.734 (+1,5%) y Valencia con 75.834 (+11,5%).
Aena, operador de los aeropuertos españoles, ha convocado una Asistencia Técnica para la preparación, elaboración y seguimiento del pliego de licitación de la actividad de tiendas libres de impuestos en los aeropuertos españoles.
El plazo del actual contrato finaliza el día 20 de octubre de 2020 y los aeropuertos se presentan en tres lotes.
El importe de la Asistencia Técnica es de 650.000 euros y el plazo de presentación de ofertas iniciales vence el día 19 de noviembre a las 13,00 horas.
La primera fase de la Asistencia Técnica contempla un detallado estudio de benchmarking.
El número de expediente es DSC-508/2018.